PAISAJE PROTEGIDO DEL PUIG CAMPANA Y EL PONOTX
El Puig Campana es el símbolo de Finestrat y tiene un elevado valor paisajístico y ambiental. Es la segunda montaña más alta de la provincia de Alicante, con 1.410 metros de altura sobre el nivel del mar y es la cima más elevada cercana a la costa que existe en España. Se llama así debido al corte de forma cuadrada que presenta en su cima, conocido como “Tall” o “Portell”, y que de lejos se asemeja a una campana. Sobre este curioso corte existen diversas leyendas.
Su gran altitud, su diversidad ecológica y morfológica, y su proximidad al mar son los principales factores que contribuyen a la existencia de numerosos hábitats y especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas. En cuanto a la flora, destaca el pino, la carrasca o la encina, y especies endémicas como el Cistanche phelypaea y el Teucrium lepicephalum. La fauna que destaca en este lugar es el águila perdicera, halcones, perdices, conejos, jabalíes búhos, zorros, etc.
Además, en este lugar es posible realizar senderismo, deportes de montaña y escalada. Hay más de 52 vías abiertas de escalada y diferentes rutas de senderismo o bicicleta de montaña.